
INICIATIVAS
Con nuestra instalación de reforestación, no sólo podemos proporcionar árboles para la región de Punta Burica, sino también proporcionar recursos cruciales y árboles nativos para otros proyectos de reforestación en todo el país.
EL PROBLEMA
Desde 1990, Punta Burica ha perdido alrededor del 90% de su selva original. El 10% restante es el último hábitat salvaje de la región y está en peligro. La ganadería y la agricultura industrial se están apoderando rápidamente de la zona.
Ecosistemas enteros están en peligro de colapso. Los animales nativos están siendo empujados a áreas cada vez más pequeñas. La deforestación se está cobrando más de 50.000 hectáreas/año de selva tropical (más del 1%/año).
Este fenómeno global está causado principalmente por las prácticas de tala y quema a gran escala, la agricultura insostenible, además de la destrucción diaria de los bosques de la comunidad. Con pocas opciones para mantener a sus familias, los miembros de las comunidades rurales se ven a menudo obligados a destruir su entorno local para sobrevivir. Aunque esto resuelve un problema a corto plazo, las consecuencias a largo plazo surgen cuando se talan los bosques y no se restauran.
arriba: mapa de las zonas deforestadas en Panamá debido al aceite de palma y a los pastos para el ganado.
Esta deforestación está ocurriendo simultáneamente en todo el mundo. Por lo tanto, debemos reparar simultáneamente el daño que se está produciendo.
NUESTRA SOLUCIÓN
Estamos construyendo una instalación de reforestación totalmente sostenible de 60 acres. Desde aquí podremos cultivar y distribuir árboles autóctonos y comestibles a las zonas afectadas por la deforestación. Nuestro plan incluirá:
ENFERMERÍAS DE ÁRBOLES
Tres viveros del tamaño de un campo de fútbol capaces de cultivar 500.000 árboles autóctonos al año. Esta instalación servirá de modelo para ser reproducida en otras zonas fuertemente deforestadas del mundo.
PLAN DE REHABILITACIÓN
Desarrollaremos un plan de rehabilitación de los hábitats dañados en las zonas deforestadas.Nos centramos en 4 cosas fundamentales para mantener un ecosistema biodiverso: La flora(plantas), la fauna(animales), los hongos y un suelo sano .
PLAN DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES
Estamos trabajando en el establecimiento de un plan de conservación de los bosques con la comunidad para abogar por el desarrollo sostenible en los próximos años.
INSTALACIÓN DE HONGOS
Una instalación de cultivo utilizada para estudiar los beneficios medicinales de las especies de hongos locales. También utilizaremos técnicas de micorremediación para utilizar hongos beneficiosos para reparar suelos estériles dañados y contaminados.

Done hoy para ayudarnos a construir nuestras instalaciones en Panamá. Somos una organización sin ánimo de lucro 501c3.